por VALUE ADVICE
Miércoles 21 de Octubre de 2020
- Acción de mercado: el estado de ánimo cambió el martes y el S&P500 ganó un 0,5% gracias a nuevas expectativas de estímulo fiscal y buenas utilidades del tercer trimestre, lideradas por Energía y Finanzas, mientras que los sectortes Consumo Básico y Salud quedaron rezagados. Las acciones asiáticas estuvieron mixtas durante la noche, pero las acciones europeas no pudieron seguir el impulso estadounidense y el STOXX600 ha bajado un 0,7% en lo que va de la mañana.
- Chile: el IPSA ganó un 1,1% ayer. El peso se fortaleció otros 2 pesos a $785 por dólar, debido a los mayores precios del cobre, que está ahora a US$ 3,08. La rentabilidad del bono de referencia BCU-5 subió 7 pb hasta -0,77%.
Gráfico del día

Gráfico del día: cuando quedan dos semanas para la carrera por las elecciones presidenciales de EEUU, las encuestas de opinión continúan apuntando no solo a que los demócratas recapturan la Casa Blanca, sino que también arrasan tanto en el Congreso como en el Senado: la llamada “Ola azul”. El gráfico anterior de PredictIt, muestra las probabilidades de un “barrido limpio” demócrata en $ 0,56.
Noticias
- Temporada de resultados del tercer trimestre: los resultados del tercer trimestre son mejores de lo esperado hasta ahora. El 13% del S&P500 ha informado hasta la fecha, en promedio un 19% superior a las expectativas. En Europa, el 9% de Eurostoxx 600 ha informado, con una media del 36% superior a lo esperado.
- Google: el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una demanda antimonopolio alegando que Google era un “guardián del monopolio” en las búsquedas y la publicidad, trazando un paralelismo con el caso Microsoft de 1998. Google fue el objetivo de tres casos antimonopolio de la UE en la última década, incurriendo en multas de 9 mil millones de dólares. La demanda fue ampliamente esperada y estuvo dentro de las expectativas. Las acciones de Alphabet se recuperaron.
- Fusiones y adquisiciones internacionales: la española Iberdrola acordó comprar la empresa estadounidense PNM Resources por US$ 4.300 millones.
- Redes sociales: acciones impulsadas por los buenos resultados de Snap, con un aumento del 18% de los usuarios diarios y del 52% en los ingresos. La acción subió un 20%.
- Netflix: inferior a lo esperado, con 2,2 millones de nuevos suscriptores en el trimestre después de 15 millones en el primer semestre, por debajo de las expectativas y por debajo de la orientación entregada por la empresa. La acción cayó un 6%.
- Tesla: informa más tarde hoy. La compañía ya entregó resultados de ventas récord a principios de mes, por lo que la atención se centrará en su objetivo de entrega de 500.000 automóviles para todo el año.