por VALUE ADVICE
Martes 3 de Noviembre de 2020
-
Acción de mercado: el S&P500 subió un 1,6% el lunes, en línea con un movimiento similar al alza, en Europa. Las ganancias fueron lideradas por los sectores de Energía y Materiales mientras Comunicaciones y Discrecional estuvieron por debajo del promedio del mercado. Las acciones Small Caps superaron a las Large Caps con el índice Russell 2000 de Small Caps arriba un 2%. Las acciones asiáticas subieron durante la noche, ayudadas por el recorte de tasas del Banco Central de Australia. Los mercados europeos también están al alza con el STOXX 600 subiendo 1,6%. Los futuros de Dow han subido 400 puntos.
-
Chile: el índice IPSA cerró ayer con un alza del 0,9%, ayudado por la sólida lectura del IMACEC; el peso se fortaleció 8 pesos a $ 766 mientras que el precio del cobre subió a US$ 3,08 / lb. La tasa del bono de referencia BCU-5 se mantuvo estable en -0,94%.
Gráfico del día

Gráfico del día: el índice USD DXY se ha consolidado recientemente (fortalecimiento del dólar) con el aumento de la aversión al riesgo global. El gráfico anterior muestra el posicionamiento cambiario agregado, frente a las principales divisas del G10. Las posiciones cortas en dólares han disminuido, especialmente frente al euro. La acción del mercado en USDCLP sugeriría que se anticipa una victoria de Biden y que esto sería negativo para el dólar y positivo para los mercados internacionales y emergentes.
Noticias
- Elección presidencial de Estados Unidos: los estadounidenses van a las urnas hoy y las encuestas sugieren que Biden tiene una ventaja de 7 puntos porcentuales sobre Trump, el doble de la ventaja que tenía Hilary Clinton en la misma etapa en las últimas elecciones y lo suficiente para ganar más de los 270 votos electorales requeridos. El sitio web de apuestas “Predictit” muestra un margen estrecho de probabilidades, de 52%, de que los demócratas obtengan la Cámara, el Senado y la Casa Blanca. Se estima que 100 millones de estadounidenses ya han votado, lo que equivale al 72% del número total de personas que votaron en las últimas elecciones. Se espera que la participación sea alta.
- Temporada de ganancias del tercer trimestre de EEUU: el 66% del S&P500 ha informado hasta ahora, con un 87% superando las expectativas por un amplio margen de 20% en promedio. Los sectores cíclicos, discrecionales, energéticos e industriales han liderado, luego de expectativas muy bajas en esos sectores. A nivel agregado, la utilidad por acción del tercer trimestre se redujo un 10% interanual y los ingresos un 3%. Sin embargo, los mercados no parecen estar demasiado impresionados y se han debilitado desde que comenzó la temporada de ganancias.
- ISM de EEUU de octubre: más alto de lo esperado, subiendo a 59,3, con la componente de “órdenes nuevas” en 68.