por VALUE ADVICE

Jueves 12 de Noviembre de 2020

  • Acción de mercado: pierde fuerza el trade desde tecnología a sectores cíclicos. El S&P500 subió ayer un 0,8% liderado por los sectore TI y Discrecional, con Materiales e Industriales rezagados. La atención se centró en el aumento de los casos de la segunda ola. Estados Unidos informó 136.000 casos nuevos, un nuevo récord diario. A nivel mundial, hubo 550 mil nuevos casos y 9 mil muertes. Los mercados asiáticos cayeron en su mayoría durante la noche a pesar del mejor desempeño del sector tecnológico y Europa cotiza en números rojos. Los futuros de Estados Unidos están sin variación.
  • Chile: el índice IPSA se mantuvo sin cambios ayer, al igual que el dólar, que ronda los $ 754 por dólar, a pesar de los menores precios del cobre. La tasa del bono de referencia BCU-5 cayó otros 4 pb hasta -1,17%.

Gráfico del día

Gráfico del día: el gráfico anterior muestra los datos recopilados como parte de la encuesta de la Reserva Federal de Nueva York entre septiembre y mediados de octubre. Los cuatro primeros tal vez no sean una gran sorpresa, pero el segundo: la tensión / “defaults” de empresas y pymes, es una posible sorpresa negativa que sigue siendo subestimada en nuestra opinión.

Noticias

  • Vacuna: según los informes, Moderna está cerca de poder publicar los resultados del ensayo de la Etapa III, habiendo recopilado suficientes datos para un análisis preliminar. Se espera un alto grado de efectividad ya que la vacuna usa la misma tecnología de ARN que la vacuna Pfizer. Los resultados de Astra Zeneca y J&J también se esperan este año, por lo que debería haber buenas noticias sobre el frente de la vacuna en los próximos meses. Ahora la atención se centrará en los problemas logísticos de la implementación de la vacuna en todo el mundo.
  • Frontier Markets: MSCI está llevando a cabo una de sus revisiones periódicas de la categorización de diferentes mercados de valores en el mundo emergente. Se espera que mejore a Kuwait de “frontera” a “emergente”. Kuwait representa el 36% del índice de frontier markets, por lo que esto dejará al índice aún menos líquido que antes. Hay 26 países en el índice, siendo Nigeria, Marruecos, Bahrein y Vietnam los más grandes. Se negocia con un 30% de descuento en RPU frente a emergentes y un 50% de descuento sobre mercados desarrollados. El sector financiero constituye el 50% del índice.                                                                                                                                                                                                                   
  • Petróleo: la OPEP recortó sus estimaciones de demanda mundial de petróleo en 0,3 mbd para 2020 y 2021. La OPEP está programada para aliviar los recortes de producción de 7,7 mbd en 2 mbd (es decir, aumentar la producción desde los niveles actuales) en enero, pero parece probable que habrá presión para frenar aún más la producción.                                        
  • Día de los Solteros: Alibaba y JD.com registraron ventas récord de 115 mil millones de dólares en el Día de los Solteros, lo que impulsó las acciones.