por VALUE ADVICE

Martes 24 de Noviembre de 2020

  • Acción de mercado: los mercados de renta variable mundiales vuelven a subir con fuerza, con el S&P500 subiendo un 0,6% gracias a las buenas cifras de PMI en los EEUU y al entusiasmo relacionado con una eventual vacuna. Las acciones fueron lideradas por los sectores Energía y Finanzas. Los mercados asiáticos estuvieron en su mayoría al alza durante la noche y las acciones europeas subieron con fuerza esta mañana, con el STOXX600 subiendo un 0,5% hasta ahora. Los futuros de Dow suben esta mañana.
  • Chile: el índice IPSA continúa su racha alcista subiendo un 1,9% a 4.131. El peso se debilitó 10 pesos a 773 dólares debido al debilitamiento del cobre. El precio del cobre ha subido a US$ 3,26 / lb. Si la propuesta de retirar otro 10% del sistema de AFP resulta inconstitucional, eso también podría reducir la oferta potencial de USD. La tasa del bono de referencia BCU-5 cayó 2 puntos básicos hasta -1,14%.

Gráfico del día

Gráfico del día:  posicionamiento de divisas – los últimos datos de posiciones en divisas de la CFTC G10 muestran pocos cambios, siendo las posiciones largas en EUR y JPY las más importantes. El índice DXY se ha mantenido relativamente estable en los últimos días a pesar de la incertidumbre sobre las elecciones estadounidenses. Las posiciones cortas en GBP aumentaron a medida que se acerca la fecha límite del Brexit. Seguimos viendo un período de leve debilidad global del USD, lo que debería ayudar a los mercados emergentes, las materias primas y los sectores internacionales en EEUU.

Noticias

  • PMI de noviembre en EEUU: el PMI compuesto de EEUU resultó mejor de lo esperado, subiendo un 1,66% a 57,9, fuertemente expansivo; el PMI de manufactura subió 3,3 puntos porcentuales hasta 56,7 y el sector servicios llegó a su nivel más alto en 5 años – 57,7 – lo que fue una sopresa particularmente positiva dado el aumento de los casos de segunda ola. Dados los débiles datos de PMI en Europa, el informe de EEUU fue una grata sorpresa.
  • Secretario del Tesoro: la prensa informa que Joe Biden nombraría a la ex presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, como su Secretario del Tesoro.
  • Chile: esta semana se pubilcan datos de empleo para el trimestre móvil de agosto a octubre. Los analistas esperan que la tasa de desempleo caiga al 11,8%.
  • Comercio electrónico ruso: el minorista ruso online Ozon recaudó mil millones de dólares en la OPA que cotiza en NASDAQ, la mayor de una empresa rusa en 3 años.
  • Confianza empresarial alemana IFO: cayó a 90,7 más bajo que lo esperado y que el 92,5 anterior, dadas las restricciones de confinamiento más estrictas.
  • Confianza del consumidor del Conference Board de EEUU: se prevé que caiga a 98,0 desde 100,9 en octubre.