por VALUE ADVICE

Miércoles 25 de Noviembre de 2020

  • Acción de mercado: el repunte de la renta variable mundial continuó el martes con el S&P500 ganando un 1,6% y el índice Dow Jones Industrials atravesando el límite psicológico de 30.000. El repunte fue liderado por las acciones de tipo value, con los sectores Energía y Financiero a la cabeza.
  • Chile: el índice IPSA ganó otro 1,6%. El peso se debilitó marginalmente a $ 774 a pesar del aumento del precio del cobre, que subió a US$ 3,30 / lb. La tasa del bono de referencia BCU-5 subió 3 puntos básicos hasta -1,11%.

Gráfico del día

Gráfico del día:  la Asociación Mundial del Acero emitió un informe que confirmó el repunte de la producción mundial de acero hasta octubre. China representa el 57% de la producción mundial y continúa creciendo rápidamente, con un aumento del 12,7% año tras año. El resto del mundo, que se ha contraído drásticamente, ha vuelto a un crecimiento interanual positivo, pero la participación de China en la producción mundial sigue aumentando.

Noticias

  • Bonos corporativos de China: ha habido un aumento reciente en los incumplimientos de bonos corporativos chinos, incluidos Yongcheng Coal y Huachen Auto. Las empresas estatales (EPE) representan más de la mitad del mercado de bonos corporativos estimado en 4 billones de dólares y los inversores extranjeros poseen menos del 2% de los bonos corporativos en circulación. El reciente informe del IIF (Institute of International Finance), muestra que China lidera el crecimiento del endeudamiento de los mercados emergentes, con un apalancamiento que aumenta del 335% del PIB al 365% a fines de este año.
  • Sector Financiero Europeo: el BCE insinuó que a los bancos se les puede permitir pagar dividendos el próximo año si pueden convencer a los reguladores de que sus balances son lo suficientemente sólidos para hacerlo. No se les ha permitido pagar dividendos ni recomprar acciones desde marzo de este año para preservar el capital.
  • Referéndum sobre armas suizas: El Banco Central Suizo (SNB) y el sistema financiero en general enfrentarán una prueba el próximo domingo cuando se invitará a los votantes a participar en un referéndum que prohibiría poseer acciones o prestar dinero a compañías de armamento. Tal prohibición podría obligar al SNB a vender alrededor de 20 mil millones de dólares en acciones de defensa. El 20% de las reservas suizas se mantienen en acciones.
  • JD Health: la rama de atención médica online del gigante del comercio electrónico JD.com recaudó US$ 3.500 millones en la mayor oferta pública inicial del año en Hong Kong.
  • Impuesto a los servicios digitales: las negociaciones bajo los auspicios de la OCDE para un impuesto a los servicios digitales fracasaron. En respuesta, Francia exigió pagos de impuestos a las empresas tecnológicas estadounidenses. Los pagos se habían suspendido mientras se desarrollaban las negociaciones.
  • Índice de confianza del consumidor del US Consumer Board: cayó más de lo esperado a 96,1 desde 100,9 en octubre.
  • Precios de viviendas en Estados Unidos: +6,6% en septiembre para el índice Case-Shiller de 20 ciudades.