por VALUE ADVICE

Jueves 17 de Diciembre de 2020

  • Acción de mercado: el S&P500 subió un 0,2% el miércoles con los sectores Consumo Discrecional y TI una vez más a la cabeza. Los mercados asiáticos subieron durante la noche y las acciones europeas y los mercados de futuros de EEUU se mantienen firmes.

  • Chile: el índice IPSA avanzó un 1,2%. El peso volvió a fortalecerse, esta vez otros 8 pesos a $ 728 debido a la continua fortaleza de los precios del cobre, alcanzando niveles no vistos desde febrero de 2013. La tasa del bono de referencia BCU-5 cayó 3 puntos básicos a -1,04%.

Gráfico del día

Gráfico del día:  el FOMC se convirtió en la última institución en retroceder en sus predicciones bajistas durante 2020. La Fed actualizó sus proyecciones trimestrales, como se muestra arriba. Ahora espera que el PIB de 2020 se contraiga un 2,4% (antes -3,7%), seguido de un repunte del 4,2% en 2021. La tasa de desempleo proyectada para fin de año se redujo al 5% desde el 5,5%.

Noticias

  • FOMC: la Reserva Federal mantuvo la tasa de fondos federales sin cambios en 0.00% a 0.25%, como se esperaba. El programa actual de compra de bonos se mantendrá hasta que se produzca un “progreso sustancial adicional” en la restauración del pleno empleo y el objetivo de inflación del 2%. Con respecto a la idea de aumentar las compras de valores a más largo plazo, dijo que “mantendría las municiones” (es decir, no haría nada todavía). No se espera que la inflación subyacente alcance el 2% hasta 2023.

  • PMI de EEUU: el PMI manufacturero preliminar de Markit de diciembre cayó menos de lo esperado a 56,5, frente a estimaciones de 55,8 y un valor anterior de 56,7. El PMI de servicios fue más débil en 55,3.

  • Ventas minoristas en EEUU: más bajas de lo esperado con una disminución mensual del 1,1% (frente a estimaciones de -0,3%).

  • Manipulación de divisas: el Tesoro de Estados Unidos clasificó a Suiza y Vietnam como “manipuladores de divisas”, como parte de su proceso de certificación semestral. También agregaron a Taiwán, Tailandia e India a la lista.

  • Bitcoin: BTC subió a un nuevo máximo de 23.000 dólares por primera vez en 3 años. En lo que va del año, ha aumentado un 220% debido a la ampliación del interés de los inversores institucionales.

  • Aerolíneas: las aerolíneas estadounidenses fijaron en 17.000 millones de dólares el plan de apoyo laboral, como parte del próximo plan de estímulo. El ETF de JETS subió un 34% QTD, pero bajó un 24% YTD.