por VALUE ADVICE

Martes 22 de Diciembre de 2020

  • Acción de mercado: el índice S&P 500 se recuperó de un mal comienzo el día de ayer, para cerrar solo un 0,4% abajo. En el mínimo del día, el mercado bajó alrededor de un 2,4%, ya que los mercados intentaban digerir las noticias de la nueva cepa del virus COVID por un lado, contrarrestadas por las noticias del proyecto de ley de estímulo fiscal por el otro. Los mercados europeos ahora están recuperando algo del 2,3% que perdieron ayer. El STOXX 600 ha subido actualmente un 0,8%.
  • Chile: el índice IPSA perdió un 1,1%. El peso se debilitó a $ 734 al comienzo del día, pero nuevamente se recuperó al final del día para cerrar en $ 728. La tasa del bono de referencia BCU-5 subió 2 puntos base hasta -1,04%.

Gráfico del día

Gráfico del día: este es un gráfico del índice DXY del dólar estadounidense frente a una canasta de divisas globales, ponderada según los principales socios comerciales de EEUU. La tendencia hacia la debilidad del USD es clara. Gráficos como este nunca pueden predecir un punto de inflexión, pero ayudan a dar una perspectiva sobre las tendencias comerciales.

Noticias

  • Estímulo fiscal y presupuesto de los EEUU: el Congreso de los EEUU finalmente aprobó un quinto proyecto de ley de estímulo fiscal de 892.000 millones de dólares junto con el presupuesto federal de 1,4 billones de dólares para el año fiscal 2021, evitando el “cierre” del gobierno (shutdown). El proyecto de ley prevé cheques directos de US$ 600 para individuos y US$ 300 en pagos adicionales por desempleo. Más importante quizás, excluye las controvertidas protecciones de responsabilidad corporativa y la ayuda a gobiernos estatales y locales.
  • Nueva cepa de virus: los funcionarios de salud intentaron minimizar la importancia de la nueva cepa del virus COVID detectada en el Reino Unido. Se dice que la cepa, imaginativamente llamada Virus Variant B.1.1.7, es hasta un 70% más transmisible. El CEO de BioNTech dijo que la vacuna probablemente sería igual de eficaz para la nueva cepa y los funcionarios de la OMS dijeron que esto era una parte “normal” de la evolución de la pandemia. La Agencia Europea de Medicamentos aprobó la vacuna Pfizer y la china Sinovac dijo que sus ensayos en Fase III en Brasil fueron supuestamente exitosos.
  • OPA: Este año se han registrado 216 OPAs en los Estados Unidos, un aumento del 36% interanual y recaudando un total de 78 mil millones de dólares. El índice Renaissance IPO ha subido un 119% hasta la fecha, ocho veces más que el S&P 500. Este año también vio la salida a bolsa de 242 SPAC (Special Purpose Acquisition Companies) con 121 solo en la última semana. La actividad total de OPAs es ahora la más alta desde 1999, en vísperas de la caída del mercado de valores de 2000. El aumento promedio del primer día ha sido del 35%, también el más alto desde 2000. La actividad de OPAs es otra señal de lo que los participantes del mercado denominan “Sentimiento”. El sentimiento alcista generalmente se considera una señal contraria.
  • Apple: la acción subió tras los informes de que su objetivo era producir un automóvil autónomo para 2024, respaldado por la tecnología de batería del “siguiente nivel”.
  • Nike: la acción de consumo durable más grande del mundo, NIKE, subió después de resultados superiores a lo esperado, liderados por lo digital e internacional y elevó la indicación de crecimiento para el año fiscal 2021.