por VALUE ADVICE

Viernes 8 de Enero de 2021

  • Acción del mercado: como comentamos ayer, el mercado ignoró por completo los acontecimientos en Washington el miércoles y el hecho de que los demócratas han asegurado el control de todas las ramas del gobierno norteamericano. El índice S&P500 ganó un 0,5%, liderado por TI y Discretionary. El índice Nasdaq recuperó las pérdidas de ayer subiendo un 2,6%. La mayoría de los índices siguen haciendo nuevos máximos y la fiesta continúa. Los mercados asiáticos se acoplaron a la fiesta y los mercados europeos también están más firmes esta mañana. Los futuros estadounidenses están moderadamente al alza.

  • Chile: el índice IPSA sigue su racha alcista con un aumento de 2,5% ayer. En los primeros 5 días del año el IPSA ha subido un 8,4%. El tipo de cambio subió otros    8 pesos a 713. Los precios del cobre subieron un 1,4% más hasta US$3,70 /lb. Los rendimientos del bono BCU-5 cayeron 2 bp a -1.18%.

Gráfico del día

Gráfico del día: Coreael mercado coreano también ha empezado en año muy bien, después de un desempeño estelar en el año 2020. El gráfico anterior muestra el rendimiento de la renta variable para el año 2020 con Taiwán (TW) y Corea (KW) mostrando el mejor rendimiento. El fabricante de automóviles Hyundai sube fuerte a raíz de un posible acuerdo con Apple para el suministro de componentes para su Vehículo Eléctrico. El fabricante de semiconductores Samsung Electronics guió expectativas para el cuarto trimestre del 2020 hacia un aumento de 26%. Corea es el segundo mercado más grande en el índice de mercados emergentes con un peso de 14%, de lo cual la mitad es el sector de las tecnologías de la información.

Noticias

  • Política de Estados Unidos: el presidente Trump ha concedido las elecciones presidenciales de Estados Unidos a Joe Biden.

  • Vacuna: el despliegue de la vacuna en todo el mundo sigue acelerándose. Según los estudios iniciales, la vacuna Pfizer/BioNTech parece ser eficaz contra las nuevas cepas del virus. Según los informes, la vacuna Sinovac de China, que ha sido ampliamente comprada en los mercados emergentes, es un 78% eficaz en las pruebas de Etapa III en Brasil.

  • COVID: el Primer Ministro Yoshihide Suga declaró el estado de emergencia en Tokio ante el aumento de nuevos casos.

  • PMI Servicios de EEUU para diciembre: sorprendió dramáticamente con un resultado de 57.2 frente a las expectativas de una disminución. El PMI manufacturero también sorprendió positivamente, como informamos ayer.

  • Producción industrial Alemana para noviembre: +0,9% mes sobre mes, superando las expectativas. Los datos del mes anterior también se revisaron al alza.

  • Empleo en EEUU: el informe de empleo de diciembre se espera hoy. Se espera que los empleos no agrícolas aumenten +71k, una fuerte desaceleración comparado con la cifra muy alta del mes pasado de +245k. Se espera que la tasa de desempleo aumente ligeramente hasta el 6,8%. La economía ha vuelto a sumar 12 millones de los 22 millones de puestos de trabajo perdidos desde marzo.

  • Inflación en Chile: el IPC para diciembre llegó a 0,3% mensual, ligeramente por encima de la expectativa del 0,2%. Para el año 2020, la inflación del IPC en Chile fue del 3%, justo en el medio del rango objetivo del Banco Central del 2-4%.