por VALUE ADVICE

Jueves 21 de Enero de 2021

  • Acción de mercado: el S&P500 se recuperó ayer en un 1,4% en el primer día de Joe Biden como Presidente de Estados Unidos, liderado por los sectores de Comunicaciones y Discrecional. Las acciones de FAANGM tuvieron un desempeño particularmente bueno gracias a los sólidos resultados de Netflix, sobre los que informamos ayer, y recordando a los inversores que el sector tecnológico sigue siendo un sector en crecimiento, que en realidad se ve reforzado por la pandemia y no perjudicado por ella. Es por eso que mantenemos nuestro enfoque “barbell” para las exposiciones en los mercados bursátiles de EEUU, enfatizando tanto la tecnología como los cíclicos. Tanto las acciones asiáticas como las europeas están moderadamente más altas hoy y los futuros del Dow han subido 70 puntos.

  • Chile: como parece ser el caso en los últimos tiempos, la renta variable chilena no ha tenido correlación con los mercados desarrollados. El índice IPSA perdió ayer un 0,7%. El peso se fortaleció 16 pesos a 721 debido a los precios del cobre ligeramente más altos. El rendimiento del bono de referencia BCU-5 subió 3 puntos base hasta -1,37%.

Gráfico del día

Gráfico del día:  Puede que este gráfico no signifique mucho. Por un lado, el Dow Jones subió un 56% durante los cuatro años del presidente Trump en el cargo, el doble del promedio de un mandato presidencial desde 1990. Por otro lado, los dos períodos de mayor rentabilidad bursátil (Obama y Clinton) han estado bajo presidentes demócratas. Creemos que los mercados anticipan los eventos al menos 6 meses de todos modos, por lo que quizás la medida correcta debería ser cambiar las fechas de inicio y finalización en 6 meses. 

Noticias

  • Primer día: el presidente Biden firmó 15 órdenes ejecutivas en su primer día en el cargo, en su mayoría revirtiendo las órdenes ejecutivas implementadas por su predecesor, reincorporarse al Acuerdo de París sobre cambio climático y cancelando el oleoducto Keystone XL de US$ 8 mil millones desde Canadá. También extendió la moratoria sobre los desalojos hasta el final del primer trimestre y sobre los pagos de préstamos estudiantiles hasta el tercer trimestre. Revirtió las diversas prohibiciones de viaje en ciertos países y se reincorporó a la OMS.

  • Comercio: las exportaciones coreanas entre el 1 y el 20 de enero se aceleraron a + 10,6% interanual, lideradas por chips y automóviles, y geográficamente por China (+ 19%) y EEUU. El volumen global se ha recuperado rápidamente, lo que ha provocado limitaciones de capacidad y ha aumentado las tarifas de flete. El índice de referencia de carga de contenedores de Shanghai (SCFI) se ha duplicado en los últimos tres meses.

  • Banco de Japón: aumentó su pronóstico de crecimiento del PIB a 3,9% desde 3,6% para 2021. Las tasas objetivo se mantuvieron sin cambios, como se esperaba, y los objetivos de control de la curva de rendimiento permanecen en -0,1% de tasas a corto plazo y 0% para rendimientos a 10 años.