por VALUE ADVICE

Lunes 1 de Febrero de 2021

  • Acción de mercado: el S&P500 perdió un 1,9% el viernes y un 3,3% para la semana en su conjunto, ya que el mercado retrocedió debido a una mayor volatilidad, provocada por el cierre de posiciones especulativas de la acción de Gamestop, que continúa haciendo ruido y ahora ha adquirido un tono político significativo. Hasta la fecha, el índice ha bajado un 1% en el año. Las acciones de pequeña capitalización y las acciones de los mercados emergentes, que han tenido un rendimiento superior en los últimos tiempos, han sido las más afectadas en este retroceso. Las acciones asiáticas subieron durante la noche y las acciones europeas también subieron esta mañana. El STOXX600 ha subido actualmente un 1,4%. El precio spot de la plata han subido un 11%, la mayor alza en 11 años, mientras la multitud de Reddit intenta explotar ese mercado. Los futuros del índice Dow Jones han subido 250 puntos.

  • Chile: el índice IPSA perdió 2.8% el viernes cerrando una semana negativa. El peso terminó la semana un poco más fuerte en 733 con precios del cobre a US$ 3,53 por libra. El rendimiento del bono de referencia BCU-5 se mantuvo sin cambios en -1,42%.

Gráfico del día

Gráfico del día:  las acciones estadounidenses (ETF y fondos mutuos) registraron salidas de $ 0,7 mil millones la semana pasada, según datos de Lipper, con $ 23 mil millones volviendo a fondos del mercado monetario y $ 10 mil millones a fondos de bonos. La encuesta semanal AAII mostró el porcentaje de aquellos que se describían a sí mismos como alcistas disminuyendo al 37,7%. La medida de volatilidad del VIX subió a 33, muy por encima del promedio. El sentimiento descendente debería ser positivo para los mercados.

 

Noticias

  • Utilidades del cuarto trimestre: otra semana importante para los resultados corporativos, con un 22% de los informes del S&P500 por reportar esta semana, incluidos Amazon y Google. Además, reportes clave del sector financiero en la UE. Hasta ahora, un 83% de los resultados ha superado a las estimaciones.

  • Ralentización de China: tanto el PMI oficial de NBS como el PMI privado de Caixin obtuvieron resultados peores de lo esperado ya que el resurgimiento del virus chino afectó la actividad económica. El PMI del NBS cayó a 52,8 desde 55,1 y el sector manufacturas cayó a 51,3. El PMI de Caixin cayó a 51,5. Sin embargo, los informes del PMI de Corea e India superaron las expectativas.

  • PMI de EE. UU.: hoy deberíamos obtener los datos del PMI de manufactura de EEUU, que se espera que baje a 59,9 frente a la lectura anterior de 60,7. Se espera que los servicios disminuyan de 57,2 a 56,9.

  • GameStop: después de haber impuesto restricciones a la capacidad de los inversores para comprar acciones y opciones de GameStop y otras empresas que han eperimentado fuertes posiciones cortas por parte de hedge funds, RobinHood eliminó las restricciones sobre algunas de estas acciones, reduciendo el número de 50 a 8, incluidas GameStop y AMC. RobinHood parece querer robar a los pobres para dar a los ricos. Robin debe estar revolcándose en su tumba.

  • Petróleo: el recuento de plataformas de EEUU de Baker Hughes aumentó por décima semana consecutiva, un aumento de 6 para llegar a 295, un 70% más desde el mínimo de agosto, ya que el mercado del petróleo continúa reequilibrándose.