por VALUE ADVICE

Martes 16 de Febrero de 2021

  • Acción de mercado: los mercados estadounidenses estuvieron cerrados ayer por el Día del Presidente. China todavía está en las celebraciones de Año Nuevo y Brasil en el Carnaval, pero el índice Hang Seng de Hong Kong subió casi un 2% durante la noche. Los mercados europeos están mixtos y los futuros de Estados Unidos han subido 200 puntos.
  • Chile: el índice IPSA sumó 0,5% el lunes cerrando por encima del nivel de 4.600. El peso continúa fortaleciéndose otros 2.5 pesos a 719 gracias al alza del cobre, que continúa subiendo más allá de los US$ 3,82 por libra. El rendimiento del bono de referencia BCU-5 continúa cayendo y ahora está en -1.84%.

Gráfico del día

Gráfico del día: USD – el gráfico anterior muestra el posicionamiento neto de las principales divisas del G10 frente al USD. Estas apuestas negativas, o bajistas (frente al USD) se mantienen en el 16% de las posiciones abiertas frente a un máximo reciente del 24%. Las posiciones en GBP se han impulsado a medida que el Reino Unido continúa navegando con éxito en un mundo posterior a la UE. La propensión al riesgo (risk-on) que estamos viendo ahora ha puesto a DXY, una canasta de monedas ponderadas por comercio frente al dólar, bajo cierta presión a medida que aumentan los rendimientos de los bonos, pero aún esperamos ver una debilidad del dólar a mediano plazo frente a las principales monedas. El USD/CLP será más una función de la aversión al riesgo que cualquier otra cosa, aunque una economía global más fuerte, por supuesto, reforzará los ya altos precios del cobre y otros productos básicos.

 

Noticias

  • Economía de EEUU: la Reserva Federal publicó su “Nowcast”, que continúa mostrando una buena perspectiva a corto plazo para la actividad económica. El crecimiento del PIB del primer trimestre se estima en una tasa anualizada del 6,7%, a pesar del estancamiento del mercado laboral. La perspectiva de nuevas mejoras en el crecimiento del PIB, y con esto el aumento de las ganancias corporativas, son una razón clave para que sigamos siendo constructivos en los mercados de renta variable en estos niveles.
  • Materias primas: la compañía minera que cotiza en bolsa más grande del mundo, BHP, reportó su mejor beneficio en el primer semestre en 7 años y anunció un dividendo a cuenta récord, + 55% interanual. Los fuertes precios del mineral de hierro y la buena demanda de China fueron los principales impulsores. Glencore también anunció el restablecimiento de su dividendo luego de reportar ganancias superiores a las esperadas.
  • Vivendi: anunció planes para escindir el 60% de Universal Music Group (UMG), como consecuencia de la exitosa salida a bolsa de Warner Music en 2020, ya que la industria se beneficia de los ingresos por “streaming”. Tencent posee el 20% de UMG. El primer ETF de streaming (SUBZ) se abrió a la bolsa el 11 de febrero.
  • Índice de expectativas económicas alemanas ZEW: repuntó mucho más de lo esperado hasta el nivel más alto desde septiembre, ya que los europeos comienzan a mirar más allá del confinamento y la doble recesión del cuarto trimestre.