por VALUE ADVICE
Viernes 19 de Febrero de 2021
- Acción de mercado: los mercados de renta variable permanecen en una fase de consolidación con el S&P 500 perdiendo un 0,4% ayer. Las solicitudes iniciales de seguro de desempleo de la semana recordaron a los operadores que la recuperación económica hasta ahora no ha generado empleo. Las acciones asiáticas estuvieron mixtas durante la noche y las acciones europeas están subiendo lentamente. Los futuros de Estados Unidos también han subido levemente.
- Chile: el IPSA perdió un 0,9% adicional ayer, mientras que el peso se debilitó 3 pesos a 711 frente al USD a pesar de la caída del cobre. Los precios del cobre ahora están llegando cerca de US$ 4 por libra. El rendimiento del índice de referencia a 5 años BCU-5 subió 4 puntos básicos a -1,65%.
Gráfico del día

Gráfico del día: el Instituto Internacional de Finanzas (IIF) publicó su último informe de monitoreo de deuda que muestra un aumento de US$ 24 millones de millones (24 trillones americanos) en los niveles de deuda global, a un nuevo máximo de US$ 281 billones, equivalente al 355% del PIB mundial. El gráfico anterior desglosa esto por país y por segmento, mostrando a Japón y la UE con los niveles de deuda más altos. La deuda pública representó la mitad de los aumentos en los niveles de deuda, seguida por los bancos y las empresas con la deuda de los hogares relativamente moderada. Los altos niveles de deuda pública impulsarán la tesis de inversión “lower-for-longer” durante más tiempo, así como las respuestas de política económica al aumento de los rendimientos de la deuda pública. En otras palabras, se mantendrían las tasas bajas por mayor tiempo de lo esperado hasta ahora.
Noticias
- Mercado Laboral de Estados Unidos: otro informe laboral decepcionante. Las solicitudes iniciales de seguros de desempleo llegaron a 861k, alrededor de 100k más de lo esperado. La cifra de la semana anterior también se revisó al alza.
- Volkswagen / Porsche: Volkswagen está considerando cotizar Porsche en bolsa para ayudar a financiar sus necesidades de inversión. Los fabricantes de automóviles están bajo presión para aumentar sus inversiones en el desarrollo de vehículos eléctricos, lo que ejerce presión sobre los presupuestos de inversión. Esto viene inmediatamente después de la reciente decisión de Daimler de hacer una OPA para su división de camiones.
- PMI Flash de marzo: el informe de la UE fue peor de lo esperado, con Servicios en 44,7 como contrapartida de una muy buena cifra para Manufacturas, en 57,6. Hoy la atención se centrará en el informe del PMI de EEUU; se estima en 58,7.
- Uber: recibió un duro golpe en el Reino Unido cuando la Corte Suprema dictaminó que los conductores son trabajadores y no contratistas independientes.